Contexto y ambientación
En esta entrada daré algunos detalles acerca del contexto y la ambientación de la novela. La entrada está dividida en tres partes en función de los escenarios principales de 'Ego-Trip'.
Referencias de los espacios oníricos
Una de las características principales de los espacios oníricos o de ensueño de la novela es la borrosidad, debida a menudo al polvo, a la oscuridad y a la niebla (tan característica de Camprodón, el pueblo en los que están basados los escenarios de la novela). Esta falta de nitidez invadirá con el paso del tiempo la realidad que Pedro vive.
(Haz clic en las imágenes para ampliarlas)
Las ruinas de los sueños más presentes de la desconcertante vida de Pedro están basadas en otro lugar de Camprodón (un antiguo solar abandonado que actualmente es un parking). Además, la extraña habitación de cuatro ventanas guarda cierta relación con la pieza de puzle del boceto (el logotipo de 'Ego-Trip').
Camprodón
La novela está ambientada en la Vall de Camprodón, un rincón de los Pirineos catalanes. A continuación encontraréis fotografías del pueblo de Camprodón durante verano. Del pueblo aparecerán lugares como la piscina, el bar y la casa de la abuela del protagonista.
0 comentarios:
Publicar un comentario