Mientras que el Partido Popular y Plataforma per Catalunya pierden fuerza estas elecciones, Ciutadans se ha convertido en tercera fuerza política.
El PP pierde un tercio de los votos y PxC -Ahora conocida cómo Plataforma Vigatana- pasa de 67 ediles a 8 tras la expulsión de Anglada. Paralelamente, a pesar de sus
listas fantasmas, los naranjas se hacen tercera fuerza política en España.
Mientras que Ciudadanos apuesta por diferenciarse de los populares y evitar pactos conjuntos, el PP opta por realizar un pacto contra Podemos a cualquier precio -propuesta que el PSOE ha declinado con un "no rotundo".
Una estrategia de "centro-izquierda"
Quizás la única explicación que explica esta derrota de la derecha y por otro lado el auge de Ciudadanos se basa en la posición del partido -sobre el papel centro-izquierda- que permite acoger varios sectores de los votantes: extrema derecha en algunos casos, ex-votantes del PP, militantes y afiliados de centro e incluso gente que se define de izquierdas.
No es de extrañar que
PSOE y C's se nieguen al plan de Aguirre en hacer un gobierno contra Podemos ya que gran parte de las campañas electorales de los partidos se han basado en la idea del cambio y en especial, la diferenciación junto con el PP. A pesar de que C's no niega directamente el pacto porque "aún no se han reunido con las diferentes opciones políticas" y desea hablar con todos -
tal y cómo dice Begoña Villacís en Twitter- deberemos esperar a que empiecen a reunirse con otros partidos para observar claramente si sus intenciones son verdaderamente de centro-izquierda o se trata de mera estrategia política.
¿Y la izquierda qué?
Por otro lado la izquierda parece empezar a evitar las distinciones. El PSOE se mostró abierto a la izquierda ante la propuesta de Aguirre, Izquierda Unida ha perdido un 20% ante la aparición de Podemos y dice estar preparando un colectivo mayor probablemente para desmarcarse todavía más de los partidos políticos convencionales y estrechar lazos con la izquierda.
 |
Viñeta de 'El Roto'. |
0 comentarios:
Publicar un comentario